PARTES ESENCIALES DE UN COMPUTADOR
1) Procesamiento
a) Unidad Central de Procesos
- La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
- Unidad Aritmético-Lógico: es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.
- Microprocesador:Dentro de tu computadora, se encuentra el microprocesador y es un chip que sirve para administrar tanto el software como el hardware de tu computadora. Es la parte que realiza los cálculos, procesa las instrucciones y maneja el flujo de información que pasa por la computadora.
2) Almacenamiento
a) Memoria
- Memoria RAM:La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es una pieza formada por circuitos integrados que se encuentra dentro de la computadora y permite almacenar información temporalmente. La información en RAM permanece solamente mientras la computadora esta encendida. Toda información almacenada en RAM se pierde al apagar la computadora, es la memoria a corto plazo. Además, es la que habilita a tu computadora para hacer distintas cosas al mismo tiempo, se mide en Mb o (Mega Bytes).
- Memoria ROM: Memoria de sólo lectura (normalmente conocida por su acrónimo, Read Only Memory) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar -al menos no de manera rápida o fácil- y se utiliza principalmente para contener el firmware (software que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo. Aunque la velocidad relativa de RAM vs ROM ha variado con el tiempo, desde el año 2007 La memoria RAM es más rápida para la lectura que la mayoría de las memorias ROM, por lo tanto el contenido ROM se suele traspasar normalmente a la memoria RAM cuando se utiliza.
b) Discos
- Disco Rígido: El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB. Los hay de diversas capacidades 2, 4, 10, 20, 40... y más Gb (Gyga-bytes). Mientras mayor capacidad tenga tu disco, mayor será la información que puedas almacenar.
- Disquete o disco flexible: (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera . En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.
- CD-ROM: Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior. Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos. Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM excede en capacidad a un CD-ROM.
• DVD:
El DVD (pronunciado di-vi-dí en inglés e Hispanoamérica y de-ve-dé o de-uve-dé en España según la Real Academia Española[1] ), cuyas siglas corresponden a Digital Versatil Disc(Disco Versatíl Digital) o Digital Video Disc (Disco de Video Digital), es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995. Los DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7 gigabytes según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,38 gigabytes reales en base binaria o gibibytes (se lo conoce como DVD-5), alrededor de doce veces más que un CD estándar.
1) Periféricos
a) Entrada
- Teclado: Se trata del dispositivo más utilizado en la computadora; mediante el teclado se ingresa la información, es parecido a una máquina de escribir, pero éste además incluye teclas que abrevian algunas funciones (F1, F2, CTRL+C, CTRL+V, etc.) que responden de acuerdo al programa que utilices. Los hay de distintas formas y diseños, pero básicamente tienen las mismas teclas y distribuidas en el mismo orden (teclado alfanumérico, de funciones, de navegación y numérico).
- Ratón: Es un dispositivo manual que al ser deslizado sobre una superficie plana, permite desplazar el cursor (representado normalmente por una flecha u otra figura) en la pantalla. Con él podrás realizar diversas actividades en forma gráfica y sencilla, pues con tan sólo hacer "Clic" en el botón derecho del ratón te será posible seleccionar texto, imágenes, así como activar aplicaciones o programas rápidamente. Regularmente cuentan con dos o más botones que cumplen distintas funciones. Existen una gran variedad de ellos, desde el conocido ratón de bola hasta el óptico e inalámbrico. A partir de la aparición de los entornos gráficos como Windows y Macintosh se convirtió en un elemento indispensable por su utilidad y funcionamiento.
• Scanner:
Es un dispositivo externo que tiene una función contraria a la impresora, y es la de convertir texto y fotografías impresas a datos digitales capaces de ser interpretados por la computadora para visualizar en pantalla y poder editar o guardarlos en disco. Los hay de diversos tipos, aunque el más utilizado en el hogar es el de "cama plana".
b) Salida
- Monitor:Es la pantalla en la cual puedes visualizar todo lo que trabajas en tu computadora (imagen y texto). Se asemeja a un televisor y básicamente los hay de dos tipos: El CRT (Cathode Ray Tube), basado en un tubo de rayos catódicos como el de los televisores, y el LCD (Liquid Crystal Display); el cual es una pantalla plana de cristal líquido, representando lo último en tecnología.
- Impresora: Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. También hay impresoras multifunción que aparte de sus funciones de impresora funcionan como fotocopiadores y escáner.
c) Entrada y Salida
- MODEM: Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
- Placa de Sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).

1. DESCONEXION DE LOS CABLES EXTERNOS:
El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado
de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar
apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben
desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos
preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o
pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los
cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se
reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los
conectores del PC.
2. LIMPIEZA DE INTERIOR DE PC:
Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato
soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora
tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos
(combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el
movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el
soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la
computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por
sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del
floppy e introduce aire por ahí.
Hay que revisar los
conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para
asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y
módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO
del PC).
3. LIMPIEZA DEL MONITOR:
Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la
energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este
debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.
4. LIMPIEZA DEL TECLADO:
Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar
el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas
del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se
pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).
5. MANTENIEMIENTO DEL MOUSE O RATON:
Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en
contacto con la esfera. Si estan sucios (normalmente con un anillo de
particulas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte
pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido.
6.LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL PC Y PERIFERICOS:
Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya
que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el
contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o
alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su
acción abrasiva y disolvente.
Me Gusta, El Tema Es Bastante Interesante
ResponderEliminarMAmasitaa Dele Con Toda a Ut Qee Ut Puede Y Le Qedo Muy Bn El Trabajo ;)
ResponderEliminarMee Gustaa Muchoo :)
ResponderEliminarJajaja :P
NATA' La Qiierooo y Gratiis :P
ResponderEliminarNata en la buena :)
ResponderEliminar